Ciencia
Buscan voluntarios para un estudio nutricional reusense
REDACCIÓN REUS
Se llevará a cabo en Eurecat Reus y se inscribe dentro del proyecto europeo Preventomics
El centro tecnológico Eurecat Reus ha lanzado un llamamiento con el objetivo de encontrar voluntarios que ayuden a probar una nueva aplicación que les aportará consejos personalizados de nutrición y de estilo de vida saludable, teniendo en cuenta los rasgos físicos y conductuales de cada persona y sus preferencias, condición y metabolismo.
Esta investigación, que se enmarca en el proyecto europeo Preventomics (Empowering consumers to PREVENT diet-related diseases through OMICS sciences), cuenta con la participación de los supermercados ALDI y tendrá una duración de seis meses. Durante este periodo, se analizará a 180 personas, hombres y mujeres no fumadores y sin patologías previas de entre 18 y 65 años, que tendrán que desplazarse a la sede de Eurecat en Reus tres veces durante el estudio, primero para decidir si se participa y al inicio y al final.
El estudio se llevará a cabo en las dependencias de la Unidad de Nutrición y Salud de Eurecat, situadas frente al Hospital Universitario Sant Joan de Reus y
se ha habilitado el correo electrónico estudis@eurecat.org y el teléfono 636 944 723, para que las personas que quieran participar se inscriban como voluntarias o consulten sus dudas.
Recomendación nutricional Durante la visita inicial, «se les hará una evaluación de sus hábitos nutricionales y de estilo vida y una toma de muestras biológicas, para poderles hacer un estudio exhaustivo del estado metabólico, y así adecuar los consejos a cada voluntario y voluntaria», explica la doctora Rosa Solà, catedrática de Medicina
Los voluntarios recibirán consejos nutricionales y de estilo de vida
de la Universitat Rovira i Virgili y directora y coordinadora de los estudios nutricionales con intervención en humanos de Eurecat.
La información de los voluntarios será tratada de parte de los profesionales involucrados en el proyecto de manera totalmente anonimizada y será accesible por parte del voluntario a través de la aplicación Preventomics. En esta, se enviarán recomendaciones de alimentos y productos beneficiosos según el metabolismo, además de concejos personalizados.