Los Martmez Sampedro abren otra vía contra los fondos de Codere y la acción se dispara un 42%
J. G. R.
MADRID
Los fundadores de Codere, los hermanos José Antonio y Luis Javier Martínez Sampedro, abren otra vía en la CNMV contra los fondos que gestionan la compañía, encabezados por Silver Point. Lo hacen con el objetivo de que estos sean forzados a lanzar una opa para hacerse con la compañía de juego, en lugar del pacto de accionistas que rige desde enero desde 2018 y que les permite controlarla
sin haber adquirido nuevas acciones.
En esta ocasión, los Martínez Sampedro piden que estos fondos paguen 900 millones de euros para hacerse con la mayoría accionarial de Codere, en base a un precio equitativo de 9,58 euros por título basado en la cotización que tenían el 12 de enero de 2018, cuando se materializó ese pacto.
Para ello han solicitado a la CNMV que abra un expediente que les fuerce a lanzar una opa forzosa por
esa cantidad. Los Martínez Sampedro lo argumentan con una resolución de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés), que prohibe las maniobras de accionistas y consejeros que impliquen una "colusión de intereses ajenos a los del resto de accionistas". Los demandantes defienden que se ha producido una "conspiración civil desde EE UU" para tomar el control de Codere "sin nueva compra de acciones" ni una opa forzosa, "como obliga
la legislación española". Los Martmez Sampedro dicen aportar el informe diseovery en el que se concluye que se urdió "un esquema, presentado como un plan
Los fundadores de la compañía piden a la CNMV que fuerce a lanzar una opa de control
de transición, que resulta en cambios fundamentales en la estructura y el negocio de Codere", y que terminó con la salida de estos de la empresa y el nombramiento de Vicente di Loreto como CEO. Esta no es la primera demanda que los fundadores de Codere demandan a los fondos ante la CNMV. En 2019 hicieron lo propio con la documentación del procedimiento judicial que emprendieron en EE UU, denominado discouery, y que según su versión demostra
rían los movimientos que acabaron con su salida de la empresa. Algo que sigue su curso en la vía judicial. Según las últimas cuentas de Codere, el proceso se retomará el 4 de junio tras varios aplazamientos.
Los Martínez Sampedro han solicitado mcluir esta cuestión en el orden del día de la junta convocada para el 11 de mayo. De momento, el movimiento provocó un repunte del 42% en las acciones de Codere, que llegaron a 1,2 euros.