Los fundadores de Codere llevan a la junta su pugna por lograr una opa de 900 millones
I. de las Heras/P. Bravo. Madrid
La familia Martínez Sampedro, fundadora de Codere, llevará a la junta de accionistas de la empresa del 11 de mayo su pugna por lograr que los fondos de inversión oportunistas que asumieron las funciones ejecutivas en enero de 2018 lancen una opa por el 100% del capital, al considerar que se produjo un cambio de control liderado por la firma Silver Point.
Los fundadores, que tienen un 18% del capital, han reclamado a través de su sociedad Masampe la incorporación al
orden del día de la junta de un punto de carácter informativo para exponer esta circunstancia. La junta servirá para activar el reciente acuerdo de refinanciación de la empresa, que supondrá el desembarco de nuevos accionistas en el capital. Los acreedores, entre ellos Prudential (PGIM), Jupiter, Invesco y BlackRock,
Amplían la denuncia ante la CNMV para intentar demostrar una operación de cambio de control
tendrán el 95% del accionariado y provocarán una fuerte dilución tanto de los Sampedro como de los fondos oportunistas que apartaron en 2018 a la familia del poder.
En ese momento, la empresa capitalizaba 900 millones de euros, que es el importe en el que, a juicio de los fundadores, debería lanzarse ahora la opa. El valor actual de mercado es de apenas 98 millones.
Los Sampedro acaban de presentar además una nueva reclamación ante la CNMV, centrada ahora en un informe
de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) que precisa cuándo se produce una toma de control de una sociedad cotizada y, por tanto, la obligatoriedad de lanzar una opa.
Los fundadores aseguran que hubo una "conspiración civil" entre Silver Point y algunos consejeros de la compañía gestada en Estados Unidos con el objetivo de tomar el control de la empresa "incumpliendo la normativa bursátil española y europea que les obligaba a lanzar una opa multimillonaria".