Docentes y estudiantes piden a Educación que «no asesine» a Latín ni Griego
Consideran que la propuesta de currículo «desprecia» a estas materias
Efe
MADRID
Alumnos y profesores de Secundaria, Bachillerato y Universidad de varios puntos de España se concentraron ayer frente al Ministerio de Educación, en el centro de Madrid, para pedir al Ejecutivo que «no asesine» del currículo escolar el Latín, el Griego ni la Cultura Clásica. Convocados por la Plataforma Escuela con Clásicos, acudieron a la protesta con pancartas en las que se podía leer Sin latín ni griego, el futuro da miedo, España renuncia a sus raíces, En España no me dejan aprender latín o Humanidades sin griego...¿estás de coña , entre otros lemas. Y ello porque consideran que la propuesta de currículo del Ministerio de Educación «desprecia» a estas materias, que no considera obligatorias sino que las incluye como optativas entre lo que consideran demasiadas opciones.
El presidente de la Sociedad Española de Estudios Clásicos y portavoz de la plataforma convocante, Jesús de la Villa, aseguró que la propuesta de Educación contempla la asignatura de Latín en 4º de ESO como optativa entre otras nueve para elegir tres y antes solo «competía» con otras tres asignaturas. Algo similar ocurre también con la asignatura de Cultura Clásica y Del Valle reclamó que el Bachillerato de Humanidades «se blinde» frente al General, porque considera que este será el que se imponga en los centros y desaparezcan así las lenguas clásicas. «No han eliminado las materias pero no serán viables, la gente en los institutos sabe que es muy difícil sacar materias adelante si hay tantas opcionales en competencia. No desaparecen del todo pero están perdidas en un mar de opcionalidad», aseveró.
En su intervención en la protesta, el catedrático ha subrayado que se puede vivir sin conocimientos del mundo clásico, incluso de la física, la química o la literatura pero quien no sepa algo sobre ello vivirá peor, será menos consciente de su situación en el mundo, la sociedad tendrá menos criterio propio y será intelectualmente «mucho menos formado». Por eso, los asistentes han coreado consignas como No son lenguas muertas, son asesinadas, o La cultura clásica es cultura básica.