Docentes asturianos protestan contra el "asesinato" de las lenguas clásicas
M. PALICIO Oviedo
Praxágora, protagonista de la comedia de Aristófanes "Las asambleístas", exige al Ministerio de Educación, megáfono en mano, "que defienda las lenguas clásicas, que deberían haber sido ya declaradas Patrimonio de la Humanidad". Praxágora es en realidad la profesora asturiana Yania Suárez y esto es una protesta de docentes y estudiantes en Madrid convocada para exigir a la autoridad educativa que no "ase
sine" del currículum el latín, el griego y la cultura clásica, que rectifique su negativa a incluir como obligatoria alguna de estas asignaturas en al menos un curso de Secundaria.
Profesores asturianos de estas materias, agrupados en el colectivo "Céfiro", participaron en la concentración organizada ante la sede del Ministerio por la plataforma Escuela con Clásicos y concebida como una reacción contra "el enésimo golpe contra las humanidades", asestado esta vez por la LOMLOE, o "ley Celaá". Según los convocan
tes, el decreto de desarrollo de la norma diluye las materias clásicas en un mar de opciones que las hará, en la práctica, "inviables". Los departamentos de Griego, Latín y Cultura Clásica de los centros de Secundaria y Bachillerato son, protestan, "los únicos que no cuentan con ninguna materia obligatoria en todo el currículum". Los asistentes a la concentración corearon ante el Ministerio consignas como "no son lenguas muertas, son asesinadas", "la cultura clásica es cultura básica" o "somos borregos sin latín ni griego".
Asistentes asturianos a la concentración, con la pancarta de "Céfiro".