Felipe VI, a Torra: ¿Sin respeto a la ley no hay convivencia"
Madrid / Santa Cruz de Tenerife
El rey Felipe VI subrayó ayer que ¿es inadmisible apelar a una supuesta democracia por encima del Derecho", ya que ¿sin respeto a la ley no hay convivencia, ni democracia, sino inseguridad, arbitrariedad" y ¿quiebra de los principios morales y cívicos de la sociedad". ¿Que no hay libertad sin leyes se ha sabido siempre, así como que sin leyes no puede haber democracia", señaló el jefe del Estado al recibir el Premio Mundial de Paz y Libertad (World Peace and Liberty Award), que concede la Asociación Mundial de Juristas.
Felipe VI pronunció un largo discurso en el que puso en valor que el respeto al Estado de Derecho en democracia es la garantía de los derechos y libertades, y también el fundamento de la convivencia en paz, en línea con la Declaración de Madrid que han adoptado los alrededor de 2.000 juristas de 67 países reunidos en la capital de España.
¿El Derecho no puede hacerlo todo, pero también es cierto que sin Derecho no puede hacerse nada que sea legítimo, duradero, racional y seguro", ilustró. Y dejó claro que democracia y Estado de Derecho son ¿realidades inseparables" y defender una implica necesariamente defender al otro. El rey hizo hincapié en que la Constitución es la guía de todos sus actos, y la ¿independencia y neutralidad de la Corona" es su ¿compromiso cívico con España, al servicio de la democracia y la libertad".
Felipe VI recibió el galardón visiblemente emocionado, acompañado por la reina y después de un elogio que corrió a cargo del expresidente Felipe González. El auditorio reunido en el Teatro Real celebró la entrega con un largo aplauso y vivas al rey.