Felipe VI: «No se puede apelar a una supuesta democracia por encima del Estado de derecho»
Afirma, sin referirse explícitamente al juicio del 'procés', que «sin el respeto a las leyes no existe ni convivencia ni democracia»
EFE MADRID
n Felipe VI aseguró ayer que «no es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del Derecho, pues, sin el respeto a las leyes, no existe ni convivencia ni democracia, sino inseguridad, arbitrariedad y, en defnitiva, quiebra de los principios morales y cívicos de la sociedad». El rey lanzó ayer este mensaje en la clausura del Congreso Mundial del Derecho, que reunió en Madrid a unos 2.000 juristas de 77 países.
Un acto celebrado en el Teatro Real y en el que, acompañado por doña Letizia y el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, el monarca recibió, en medio de vivas al rey y una prolongada ovación, el Premio Mundial de la Paz y la Libertad, que le otorgó la Asociación Mundial de Juristas (WJA, por sus siglas en inglés).
Las palabras del rey coinciden con las primeras sesiones del juicio contra los dirigentes independentistas catalanes del procés, pero en ningún momento hizo mención alguna a este asunto.
Ante los juristas de todo el mundo y los máximos responsables de las principales instituciones españolas, Felipe VI ensalzó el Estado social y democrático de derecho que existe en España pese a las difcultades que en todo el mundo aquejan a las instituciones democráticas.
Unas difcultades que defen-
El rey Felipe VI durante su discurso en la clausura del XXVI Congreso Mundial de Derecho en Madrid, ayer. efe/ javier lizón
Puigdemont replica al monarca que «Franco respetó la ley cuando nombró a Juan Carlos I como sucesor»
dió que se superan no abandonando la democracia ni renunciando a sus principios, sino fortaleciéndola y mejorándola. Es decir, «reivindicando su plena validez y vigencia y adaptándola acertadamente, sin desnaturalizarla, a las circunstancias de cada época histórica mediante amplios consensos», dijo. «Sin democracia -apostillóel Derecho no sería legítimo, pero sin Derecho la democracia no sería real ni
efectiva».
También afrmó que sin respeto a la ley no hay «convivencia ni democracia, sino inseguridad y arbitrariedad». «Que no hay libertad sin leyes se ha sabido siempre, así como que sin leyes no puede haber democracia», sostuvo.
Puigdemont y Torrent responden
Las palabras del rey tuvieron una rápida réplica por parte del expresidente catalán, Carles Puig
demont, quien dijo en Twitter que «Franco respetó la ley cuando nombró a Juan Carlos I como sucesor. Por eso su hijo muestra esta obsesión por confundir la ley con la democracia (que por otro lado no es una confusión inocente)», denunció.
El presidente del Parlament catalán, Roger Torrent, respondió que es inadmisible utilizar «los tribunales contra la voluntad democrática de la ciudadanía».