Felipe VI intervino ayer en la sesión de clausura del XXVI Congreso Mundial de Derecho que reunió en Madrid a 2.000 juristas.
El Rey: ¿No es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del Estado de Derecho"
Agencias madrid
Felipe VI aseguró ayer que ¿no es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del Estado de Derecho, pues sin el respeto a las leyes no existe ni convivencia ni democracia, sino inseguridad, arbitrariedad y, en definitiva, quiebra de los principios morales y cí
vicos de la sociedad". El Rey lanzó este mensaje en la clausura del Congreso Mundial del Derecho, que reunió en Madrid a unos 2.000 juristas de 77 países.
Acompañado en el Teatro Real por doña Letizia y el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, el Monarca recibió, entre vivas al Rey y una prolongada
ovación, el Premio Mundial de la Paz y la Libertad, que le otorgó la Asociación Mundial de Juristas. Las palabras de don Felipe coincidieron con las sesiones del juicio contra los dirigentes independentistas catalanes del procés, pero en ningún momento hizo mención a este asunto. Ante los juristas de todo el mundo y los máximos res
ponsables de las principales instituciones españolas, Felipe VI ensalzó el Estado social y democrático de Derecho que existe en España pese a las dificultades que dijo que en todo el mundo aquejan a las instituciones democráticas.
En este momento el Rey ve necesario reafirmar el compromiso con la democracia constitucional, que
JAVIER LIZÓN / EFE
cree que supone al mismo tiempo la defensa del Estado de Derecho. ¿Sin democracia, el Derecho no sería legítimo, pero sin Derecho la democracia no sería real ni efectiva". El ex presidente del Gobierno Felipe González elogió la labor y el compromiso del Rey, y utilizó unos argumentos coincidentes con los de Felipe VI. Para González, es ¿mentira" y un ¿engaño" que fuera de la Constitución se ejerza la democracia e incidió que eltextode 1978es¿resistenteyresiliente" frente a las ¿andanadas" que recibe, en alusión al desafío independentista en Cataluña.