Más del 90% de los jóvenes ya consumió alcohol a los 18 años
Aumentan los menores que se inician en su consumo a edades tempranas, el 63% a los 14 añ
anos
AGENCIAS
MADRID
¿¿¿ A los 18 años el 91,3 por ciento de los jóvenes menores de edad han consumido alcohol alguna vez en su vida según apunta el psicólogo y director técnico de Asociación Dual. Raúl Izquierdo, en la presentación del 'spot' que bajo el título "Rompe con el botellón y BBT la vida', tiene como objetivo prevenir el inicio temprano del consumo de alcohol en menores de edad.
El consumo de alcohol y tabaco está más extendido entre las chicas: mientras que el resto de sustancias ilegales como el cannabis o la cocaína lo está entre los chicos. Además a los 14 años el 63 por ciento de los menores afirma haber consumido alcohol durante los últimos doce meses, y este dato sube hasta el 84 por ciento cuando la edad aumenta a los 16 años, según la encuesta 'Estudes' del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), presentada en primavera. "La estadística se muestra invariable en los últimos años, cada vez los jóvenes se inician antes en el consumo del alcohol, algo que nos parece absolutamente preocupante", según indica Raúl Izquierdo. Este 'spot', protagonizado por la actriz Elena Furiase y hecho por la Asociación Dual con la colaboración del PNSD, se enmarca en la campaña 'Eos que no', que busca crear un espacio adecuado para el debate y la reflexión e involucrar en él al menor, no solo como parte activa sino también como protagonista del mismo. De esta forma se pretende llegar a la población más vulnerable o necesitada, bien porque ya están asociados con el alcohol, o bien porque están muy cerca de estarlo. "Las campañas de prevención son complejas y solo funcionan su se sostienen en el tiempo, atraviesan varios años e implican a padres, profesores y todos los agentes sociales", señala Izquierdo.
PROMOV1R ALTERNATIVAS Dentro de la campaña 'Los que no', la Asociación Dual, con la ayuda de la agencia Ideah, creó la Universidad de Jóvenes Emprendedores Creativos. Bajo el formato de una universidad 'online' se pretende desarrollar competencias y aptitudes entre los jóvenes y promover alternativas al alcohol. Para esto,
Tres jóvenes se incorporan a un botellón en la Alameda de Ourense.
MIGUEL ANGEL
ELENA FURIASE: "HAY UNA ESPECIE DE GUERRA A VER QUIÉN BEBE MÁS"
Paraconcienciarenlalucha contra el alcohol y mostrar los valores que son incompatibles con su consumo, la Asociación Dual contó con la colaboración de la actriz Elena Furiase para que protagonizara dicho spot. Setratadeunaactrizcon mucha repercusión mediática yconcienciadaconelabuso dealcohol entre la juventud. "Elena representa los valores quequeremos promover con la campaña, valores alternativose incompatibles
"LAS CAMPAÑAS DE
PREVENCIÓN SÓLO
FUNCIONAN SI SE
SOSTIENEN EN EL TIEMPO
E IMPLICAN A PADRES,
PROFESORES
Y AGENTES SOCIALES"
con el consumo de alcohol como el trabajo, la dedicación, el esfuerzo o el éxito", explicó Raúl Izaquierdo, el responsable de Asociación Dual. Para Elena Furiase la campaña "es una manera de hacer ver a la gente que hay un problema con las edades en que los niños empiezan a beber alcohol y además es una especie de guerra a ver quién bebe más". Además laactrizesconscientedesu poder dedifusión, "portrabajar en lo que trabajo hay muchos
Iawebwww.emprendedorescreativos.com cuenta con una estructura doble. Por un lado actúa como medio de comunicación o periódico online', donde las noticias son cada uno de los provectos que los jóvenes creadores quieran dar a conocer. Por otro lado, la pági na ofrece la formación necesaria a través de
asignaturas, cursos y talleres, que
permite a los jóvenes canalizar su
niños y niñas que a lo mejor se sienten identificados conmigo", indica.
Mediante una estética dinámica e innovadora para atraer la atención de los jóvenes, el spot muestra el lanzamiento de una nueva bebida que invita a beberse la vida. Elena Furiase lanza directamente a cámara el mensaje: "Que nadie te robe tu sed de vivir, rompe con el botellón y BBT la vida, vente a Losqueno.com".
creatividad y tener instrumente» para poder desarrollar sus ideas. I-a Asociación Dual, es una entidad sin ánimo de lucro, pionera en la creación de programas, servicios y centros específicos para el colectivo de personas afectadas por una Patología Dual (trastorno mental y adicción a sustancias), sus familiares y los profesionales vinculados a su tratamiento.«