Más de 70 expertos orientan a jóvenes sobre trabajo en 'EL PAÍS con tu futuro'
Charlas e
inspiración para
decidir la vocación
profesional
EL PAÍS, Madrid La forma de reclutar talento de las empresas ha cambiado. Sentarse con el currículum impreso frente a un jefe de departamento y hablar de las bondades de uno mismo ya no es la fórmula para acceder a una compañía. Inteligencia artificial o técnicas de gamificación son algunas de las nuevas técnicas para detectar al mejor candidato. Esta y otras claves para encajar en el mercado laboral y para descubrir la vocación profesional se tratarán en la segunda edición de las jornadas EL PAÍS con tu futuro los próximos 20 y 21 de diciembre, un evento organizado por este periódico en colaboración con la Fundación Santillana en Madrid para orientar a los jóvenes en su camino hacia la Universidad. Cerca de 4.000 estudiantes
de Bachillerato y Formación Profesional (FP) de diferentes partes de España escucharán en las instalaciones de Kinépolis Ciudad de la Imagen, en Pozuelo de Alarcón (Madrid), los consejos y las experiencias de 78 expertos en diferentes campos en tres grandes escenarios: Humanidades y Empresa, Ciencias y Tecnología y Vocaciones Artísticas.
Comunicación y liderazgo
Los estudiantes podrán participar en más de 20 talleres enfocados a potenciar sus habilidades de comunicación, liderazgo, trabajo en equipo o pensamiento creativo, entre otros. El objetivo es inspirarles a la hora de elegir su futuro profesional y de asesorarles sobre los trabajos del futuro y cuáles encajan más con su
'
%
:
Participantes en la edición del EL PAÍS con tu futuro del año pasado.
/SANTI BURGOS
La inscripción es gratuita y puede hacerse por Internet
Los talleres se centran en humanidades, tecnología y arte
perfil. Los participantes tendrán además la oportunidad de programar encuentros cara a cara con cualquiera de los ponentes para conocer más detalles sobre su trayectoria profesional y su rutina, cómo es el día a día en su puesto de trabajo.
La directora de Comunicación de Google en España, Anaïs Pérez; la periodista científica América Valenzuela; el director de cine Javier Fesser; la directora de Verne, Lucía González; el director de Estudio Corazza, Juan Carlos Corazza y el experto en marcas Andy Stalman son algunos de los ponentes.
Los estudiantes de Bachillerato y FP que estén interesados en asistir, pueden solicitar su entrada en la web elpaiscontufuro. com de forma gratuita.
Los patrocinadores principales de este evento son el Banco Santander y Telefónica. Además, cuenta con el patrocinio de la Universidad Alfonso X El Sabio, Lidl, SunMedia, la Universidad Europea, la escuela TAI, Bayer, Ford, la Comunidad de Madrid, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, y la Organización Internacional de Juventud. Los socios (partners) son IE University y Ray Human Capital.