ETS culmina las obras para solventar los problemas de accesibilidad de la estación
ELGOIBAR
La entidad pública dependiente del Gobierno Vasco ha reformado los andenes y la marquesina central con una inversión de 525.000 euros
JABI LEON ELGOIBAR. Tras varios meses de
actividad, el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ha dado por terminadas las obras que ha materializado a través del ente público Euskal Trenbide Sarea con el principal objetivo de garantizar la plena accesibilidad en la estación del ferrocarril.
Los trabajos ejecutados, que han supuesto una inversión aproximada de 525.000 euros, se han centrado en «solventar los problemas de accesibilidad derivados de la diferencia de cota que existía entre el andén y la plataforma de acceso a las unidades del tipo 950/900».
Sin embargo, la actuación que se ha llevado a cabo va más allá; toda vez que también se ha reformado la marquesina central de la estación de Elgoibar «para resolver los problemas de filtraciones que presentaba debido al envejecimiento y al deterioro de los materiales».
Los trabajos El proyecto ejecutado en la estación del tren elgoibartarra ha incluido trabajos de demolición, cimentación, albañilería y pavimentación de los andenes, así como la instalación de la marquesina y la línea de vida.
Una mujer camina por uno de los andenes de la estación, que ha sido objeto de una profunda reforma. J.LEON
A todo ello se le suma el suministro y la colocación de nuevo mobiliario y herrería en acero inoxidable; sin olvidar que también se han adoptado diferentes medidas encaminadas al saneamiento para la recogida de las aguas, el pintado de bandas, líneas de parada y elementos metálicos, la instalación de alumbrado led para mejorar la eficiencia energética de la instalación y la adecuación de arquetas.
Según explicaron desde Euskal Trenbide Sarea (ETS) antes del
inicio de las obras, el proyecto planteado en la estación de Elgoibar incluye los criterios recogidos en el 'Libro Blanco' para el diseño de estaciones ferroviarias en Euskadi con perspectiva de género, lo que se traduce en soluciones para que todas las personas usuarias, sin distinción de edad, género o capacidad, pueda desenvolverse «de forma segura y cómoda».
Tal y como estaba previsto, la obra se ha ejecutado sin haber tenido que interrumpir el acce
so de los viajeros ni el tráfico ferroviario, por lo que parte de los trabajos tuvieron que llevarse a cabo por la noche.
Esa circunstancia se prolongó por espacio de varias semanas, lo que causó las inevitables molestias a las personas que residen en las viviendas del entorno.
En todo caso, el proyecto ya ha sido materializado en su totalidad y la ciudadanía de Elgoibar ya tiene a su disposición una estación renovada y completamente accesible.