Encendido por parte de Iberdrola del árbol navideño confeccionado en Fuenteguinaldo (Salamanca) // ABC
COMPROMISO SOCIAL
Energía para encender «la chispa» de la Navidad
Homenaje al mundo rural
Iberdrola responde a la llamada de la Asociación de Mujeres Damajuana de Fuenteguinaldo (Salamanca) y dota de iluminación al árbol de tres metros de altura realizado con briks de leche reutilizados
I. J.
VALLADOLID
A veces, se nos olvida que la Na
vidad no sólo es en las grandes ciudades, donde están todas llenas de luces y colorido. También en los pueblos hay una Navidad, y quien la llena de luz son sus gentes». Pili Duque lo tiene claro. Vivir en una localidad pequeña no es impedimento para celebrar estas fechas con la misma ilusión. Así que se pusieron manos a la obra para iluminar Fuenteguinaldo y que estas Pascuas brillen con luz propia. Y de la mano de la 'energía' suministrada por Iberdrola ya tienen un nuevo árbol que luce en esta localidad salmantina de algo menos de 700 habitantes.
Tras «dos años sin salir a la calle» en mitad de la pandemia del Covid-19, la Asociación de Mujeres Damajuanas es el impulso que mueve a las féminas en Fuenteguinal
Las mujeres de la asociación, preparando las piezas // ABC
do, y el motor que ha permitido levantar su árbol de Navidad, de tres metros de altura. Una decoración que luce orgullosa y que es más que una ornamentación para estas fechas. Lo hace, además, de manera sostenible. Y es que estas Damajuanas han buscado dar una nueva vida a esos materiales que día a día suelen acabar en el contenedor. Manos a la obra, en el taller de Navidad rescataron el cerca de millar de briks de leche que tenían acumulados.
Con ganas y mucha paciencia, los prepararon y 'tiñeron' de verde. Y con una pintura «que aguante la intemperie porque aquí llueve y hace mucho frío», puntualizan las satisfechas mujeres de su trabajo. Pero, «nos faltaba lo más importante, la iluminación», advierte Pili Duque, presidenta de la asociación. Pensaron... y se iluminó su 'bombilla'. Por la red social Facebook se pusieron en contacto con Iberdrola. «Nos atendieron maravillosamente» y desde hace unos días, en Fuenteguinaldo luce un nuevo árbol que es mucho más que una decoración navideña. Es el fruto del trabajo de un grupo de mujeres entregadas a su pueblo y un ejemplo con el que la compañía eléctrica «ha querido homenajear al mundo rural» formando parte de «esta preciosa iniciativa».
Sostenible
Un aplauso y caras de ilusión entre vecinos, pequeños y mayores, en el momento del encendido, cuando un operario del equipo de i-DE, distribuidora de Iberdrola de Ciudad Rodrigo, colocó la estrella en lo alto y se hizo la luz, sumándose así una iniciativa «sin cuyo trabajo no sería posible tener luz en estas fecha señaladas», destacan desde las compañía eléctrica. «Juntas», Iberdrola y las mujeres de la asociación, «han encendido esta chispa de magia en el pueblo, preparado para vivir el periodo más mágico del año, poniendo luz y color a la plaza de la Rosa». Para tan emotivo momento, no faltaron los villancicos. Este árbol «impactante y sostenible» es la «original» iniciativa con que esta agrupación ha iluminado la Navidad de su pueblo y de sus habitantes, comenzando por las participantes en las actividades que promueve la asociación. «Aquí, en los pueblos tan pequeños, donde hablamos tanto de la España vaciada necesitamos este tipo de cosas para ver si podemos resurgir. Hacer cosas por y para las mujeres que están solas en sus casas, acompañándolas y dándoles alegría», apunta la presidenta del colectivo, quien ensalza la «labor social» que promueven desde la asociación. «Hay personas muy mayores y necesitan ese empujón para salir de casa y dejar sus problemas fuera», añade.
Ahora pueden salir, además, para contemplar su árbol iluminado, también con el 'cable' echado por Gente Iberdrola, encantada de llevar «la magia de la luz hasta el último rincón, porque la Navidad ilumina a todos, no sólo las grandes ciudades». «En momentos difíciles, hay que responder con acciones extraordinarias: asegurar el suministro eléctrico y llevar la mejor energía a los hogares», subrayan desde la compañía. En esta ocasión, sumándose a una iniciativa que, además, simboliza el compromiso de Fuenteguinaldo con la reducción del consumo de envases y más de cara a estas fechas en las que el consumo de embalajes se incrementa de forma notable. En la localidad salmantina han encontrado una nueva y brillante vida.