Los ERTE acumulan más de 617.000 trabajadores afectados
EL PAÍS, Barcelona Los trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) presentados por la incidencia de la crisis del coronavirus superan ya los 617.558 trabajadores afectados. Se han registrado un total de 83.553 expedientes en el Departamento de Trabajo y Asuntos Sociales. Barcelona concentra la mayoría de los ERTE, con 60.379 expedientes y 483.844 trabajadores a los que se les ha suspendido temporalmente el empleo y pasan a cobrar el paro; le sigue Girona, con 9.576 expedientes temporales y 60.314 trabajadores; Tarragona, con 8.911 ERTE aplicados sobre 47.561 empleados, y Lleida, 4.687 expedientes y 25.839 empleados.
El tsunami laboral provocado por la COVID-19 golpea por ahora con más fuerza a los sectores más vinculados al turismo, como las aerolíneas, la hostelería o la restauración, y también a la automoción, paralizada por completo, pero la onda expansiva ya llega a todas partes, incluido el sector de la construcción.
Las grandes cadenas de distribución, y por extensión la industria alimentaria en general, son de los pocos sectores que funcionan a pleno rendimiento e incluso han hecho nuevas contrataciones en esta crisis sanitaria, ya que el abastecimiento de alimentos es un servicio de primera necesidad. Algunas cadenas han habilitado horarios para cubrir a los colectivos más vulnerables y han potenciado su venta electrónica.
El sector farmacéutico es otro de los pocos que se mantiene activo y que no se plantea por el momento ninguna regulación de empleo. En menor medida sucede lo mismo con el sector químico, al considerarse esencial para producir materia prima para otras industrias.