La pequeña empresa perderá ingresos por 34.000 millones
Según cálculos de Pimec, el 43% ya ha hecho Ertes
eE MADRID.
El confinamiento a causa del coronavirus durante las tres primeras semanas de abril, hasta el día 25, provocará que las pymes y autónomos dejen de generar un volumen de ingresos de explotación que se estima entre 32.000 y 34.000 millones de euros.
Así lo ha calculado Pimec, que ayer presentó los resultados de su tercera encuesta, realizada entre el 2 y el 4 de abril a partir de 1.536 cuestionarios entre sus asociados.
Actualmente, el volumen diario de ingresos de explotación que están generando pymes y autónomos es de entre 400 y 500 millones de euros, lo que se traduce en entre un 17% y 21% de lo que se generaría en circunstancias normales.
El presidente de Pimec, Josep González, indicó que de los resultados se extrae que un 43,2% de
93,6
POR CIENTO
Es el porcentaje de empresas que está sufriendo una contracción de sus ventas.
las pymes y autónomos ha realizado un expediente de regulación temporal de empleo (Erte) y un 15% prevé presentarlo próximamente. No en vano, un 93,6% está sufriendo una contracción de sus ventas o una anulación de reservas, mientras que un 46,5% dice no tener actividad en estos momentos.
Además, un 54% manifiesta tener problemas de aprovisionamiento de materiales y componentes, mientras que un 37,6% alerta de peligro de ruptura de existencias.
Un 76,7% de las empresas y autónomos experimenta tensiones de tesorería, y un 38,9% está afectado por un aumento de bajas laborales.
El 66,4% ha puesto en marcha medidas de teletrabajo, un 47,8% ha cambiado los turnos de trabajo o vacaciones y un 54,1% ha cerrado algún establecimiento. Dos de cada tres empresas que deben compensar el permiso retribuido no recuperable que el Gobierno de PSOE y Podemos han puesto en marcha consideran que no lo podrán hacer en el plazo establecido.