Activado el último tramo de avales a las empresas por 15.500 millones
Expansión. Madrid
El Consejo de Ministros activó ayer el quinto y último tramo de avales públicos para créditos a empresas por importe de 15.500 millones de euros. Esta cuantía completa el programa de 100.000 millones de euros que, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), habilitó el Gobierno el pasado 17 de marzo para paliar los efectos de la crisis económica generada por la expansión del coronavirus.
Así lo anunció ayer la ministra de Hacienda y Portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, tras el Consejo de Ministros.
De esa cuantía, 7.500 millones de euros se destinarán a autónomos y pymes, en línea con lo realizado en los tramos anteriores, mientras que 5.000 millones de euros de avales son para el resto de empresas.
Además, otros 2.500 millones de euros garantizarán préstamos para pymes y autónomos del sector turístico. También se abre un tramo específico de 500 millones de euros para impulsar el sector de la automoción, que servirán para financiar la compra de vehículos de uso profesional.
Montero destacó que este programa de 100.000 millones de euros, a lo largo del estado de alarma contra la pandemia y gestionado por el ICO y las entidades financieras, representa la mayor movilización de recursos públicos puesta en marcha en España para apoyar a las empresas.
"Este último tramo permite seguir adaptando las líneas a las necesidades que demuestran las empresas en cada momento, que se consolida como una de las más utilizadas en Europa por su alto porcentaje de ejecución", dijo la ministra.
Hasta el pasado 14 de junio, las empresas españolas recibieron más de 69.000 millones de euros de financiación, en unas 564.110 operaciones, que fueron avaladas por parte del ICO con 52.761 millones de euros. El 98% de estos fondos benefició a pequeñas y medianas empresas y autónomos, porque es el colectivo más afectado por la pandemia. La ayuda permitió que las empresas pudieran cubrir su liquidez y sus necesidades de capital circulante.