El Covid abocará a un 78% de las empresas a desinvertir
R.A. Madrid
El 78% de las compañías prevé hacer desinversiones en los próximos dos años como consecuencia del Covid-19 y el 57% espera hacerlas, incluso, en los próximos doce meses. Estas son las conclusiones del estudio 2020 Global Corporate Divestment Study, elaborado por EY a partir de una encuesta realizada a altos directivos de las principales empresas mundiales.
De acuerdo con el estudio, los altos directivos asumen además que venderán con descuentos por la pandemia y un 73% admite una reducción de hasta el 10% en el precio de venta de los activos si la desinversión tiene lugar en los próximos seis a doce meses.
En este sentido, el 72% de los consejeros delegados encuestados admite haber mantenido determinados activos demasiado tiempo en cartera y el 65% confiesa que remodelará su cartera para estar preparado ante el nuevo contexto que se presenta tras el Covid.
Para el socio responsable del área de Estrategia y Transacciones de EY, Juan López del Alcázar, en un "entorno disruptivo" como el actual, las compañías se ven abocadas a generar liquidez vía venta de negocios no estratégicos.
"Esto a su vez les permite centrar sus esfuerzos en preservar e incluso invertir en los negocios que aporten mayor retorno al accionista en el largo plazo", añade López del Alcázar.
Mitigar riesgos Además de a directivos, la encuesta de EY también se dirige a inversores activistas. Un 96% de los activistas encuestados recomendará desinversiones de escisiones de negocio de bajo rendimiento o la venta de negocios no estratégicos en los próximos doce meses y un 36% de los encuestados, incluso, espera que se produzca una desinversión en los próximos seis meses.
Para estos inversores, en el momeno actual, se debe revisar de forma activa la cartera para focalizarse en las áreas de mayor crecimiento y valorar proactivamente los negocios no estratégicos para actuar, así como comunicar a los stakeholders (grupos de interés) el método para lograr valor a largo plazo mitigando los riesgos del negocio.