Constituido el Consejo Asesor de Asuntos Económicos, formado por 17 expertos
Expansión. Barcelona
El Consejo Asesor de Asuntos Económicos se constituyó ayer. Estará formado por 17 vocales, entre expertos y profesionales de reconocido prestigio y experiencia. La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, presidirá el órgano, y la secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva, ostentará la vicepresidencia.
Entre el resto de miembros, figuran la directora del Instituto Complutense de Estudios Internacionales, Isabel Álvarez; la consejera delega
da de 40dB, Belén Barreiro; el profesor de Economía del Centro de Estudios Monetarios y Financieros Samuel Bentolila, y el subdirector de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Jose Ignacio Conde Ruiz.
También participan la catedrática de la Universidad Carlos III Natalia Fabra; la economista jefe de Asia-Pacífico de Naxitis, Alicia García Herrero; la directora de la Barcelona Graduate School of Economics, Teresa Garcia-Milà, y el director general en Red2Red Consultores, José Moisés Martín.
Otros de sus miembros son
la directora de Proyectos Internacionales del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), Matilde Mas; el presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI), Emilio Ontiveros; el profesor de Economía del Centro de Estudios Monetarios y Financieros Diego Puga; el director de Centro de Estudios Monetarios y Financieros, Rafael Repullo; y la directora Fundación Iseak, Sara de la Rica.
Además, el analista económico José Juan Ruiz; el investigador principal del Real Instituto Elcano, Federico Steinberg; el director de coyuntura
y análisis internacional de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), Raymond Torres; y el director de análisis económico y renta fija global en Citadel, Angel Ubide, son otros de los vocales.
Este órgano asesora al Gobierno en materia económica y también propone "reformas para la mejora de la competitividad y de apoyo a la empresa", aunque sus dictámenes no tienen carácter vinculante. El objetivo es "favorecer una mayor transparencia en la gestión de la política económica de los próximos años", según detalló ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE).
LOS ASESORES ECONÓMICOS DEL GOBIERNO
O Isabel Álvarez, Profesora de la
Complutense y directora del Instituto Complutense de Estudios Internacionales.
O Belén Barreiro, CEO de 40dB. O Samuel Bentolila, Profesor del Centro de Estudios Monetarios y Financieros.
O José Ignacio Conde Ruiz,
Subdirector de FEDEA y Profesor de la Universidad Complutense.
O Natalia Fabra, Catedrática de la
Universidad Carlos III.
O Alicia García Herrero, Economista
jefe de Asia-Pacífico en Naxitis, Profesora en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong e Investigadora senior en Bruegel .
O Teresa Garcia-Milà, Catedrática de la Universitat Pompeu Fabra y directora de la Barcelona Graduate School of Economics.
O Emilio Ontiveros Baeza, Presidente
AFI y Catedrático Emérito de la Universidad Autónoma de Madrid.
O José Moisés Martín, Director general de Red2Red Consultores y profesor de la Universidad Camilo José Cela.
O Matilde Mas, Directora de Proyectos
Internacionales del IVIE.
O Diego Puga, Profesor del Centro de Estudios Monetarios y Financieros. O Rafael Repullo, Director de Centro
de Estudios Monetarios y Financieros.
O Sara de la Rica, Directora de la
Fundación Isteak.
O José Juan Ruiz, Analista económico
y Técnico Comercial y Economista del Estado.
O Federico Steinberg, investigador principal del Real Instituto Elcano.
O Raymond Torres, Director de coyun
tura y análisis internacional de Funcas.
O Angel Ubide, Director de análisis económico y renta fija global de Citadel.