El 'ecommerce' de las pymes españolas crece un 70%
De 2019 a 2020 hubo un gran incremento de ventas, del 42%
eE MADRID.
El ecommerce -o ventas a través de Internet- internacional de las pequeñas y medianas empresas ha crecido un 70% desde el año 2019, confirmando que se ha convertido en un modelo de negocio determinante para las empresas en su apuesta por salir a mercados exteriores, según datos ofrecidos por DHL Express.
En concreto, el incremento de 2019 a 2020 se situó en el 42%, mientras que fue del 24% de 2020 a 2021. La pandemia ha sido un revulsivo, pero no ha sido el único factor que ha influido en los hábitos de compraventa de las empresas y del consumidor. La digitalización de las pymes, el carácter emprendedor de los pequeños empresarios y su búsqueda de nuevos mercados y oportunidades y las soluciones logísticas de un mundo multiconectado han permitido este auge del canal online internacional de las pymes españolas.
Verano y antes de Navidad
Los datos que arroja DHL Express sirven para observar la temporada alta de las pymes españolas en el mercado internacional de Internet. De esta forma, los meses con más volumen de ventas al exterior son los de mayo, junio, julio y noviembre, siendo sus principales mercados de destino Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido.
Por sectores, los principales exportadores son el textil-moda, la belleza y el cuidado personal, los artículos deportivos y la electrónica de consumo.