co más de 3 años. El trabajo también indica que la diferencia de esperanza de vida entre hombres y mujeres, mayor en estas últimas, tiende a reducirse a medida que aumenta el nivel educativo. El demógrafo Sergi Trias-Limós, uno de los autores del estudio, explicó que estas diferencias no se deben «en ningún caso» a factores relacionados con la biología, sino que puede responder a otro tipo de cuestiones, como que las personas con menor nivel educativo «suelen tener trabajos más físicos y un menor conocimiento del cuerpo humano».
Los hombres con estudios superiores vivían unos cinco años más.
IGLESIA VIOLACIONES EN INSTITUCIONES RELIGIOSAS
Los españoles con un bajo nivel educativo viven menos años
tuto Nacional de Estadística recogidos entre 2017 y 2019 relacionando las variables socioeconómicas con la salud y la mortalidad en la población española.
toda
El estudio constata que, durante el período analizado, los hombres con estudios superiores vivían unos 5 años más que aquellos que tienen estudios primarios o inferiores, una diferencia que en las mujeres es algo menor, de po
as personas con mayor nivel educativo en España tiene más esperanza de vida y viven más años con calidad de vida que aquellas menos instruidas, según un estudio del Centro de Estudios Demográficos (CED-UAB) que publica la revista Perspectivas Demográficas.
Los demógrafos del CED hicieron el estudio con datos del Insti
L
Efe | BARCELONA