Informe del Centro de Estudios Demográfi cos de la Universitat Autònoma de Barcelona (CED-UAB) sobre la buena salud.
LA RIOJA ES LA REGIÓN CON MEJOR ESPERANZA DE VIDA EN HOMBRES MAYORES DE 50
La esperanza de vida en buena salud a partir de los 50 años aumenta en las comunidades que más invierten en gasto sanitario público per cápita, como La Rioja, con diferencias de hasta más de seis años entre las autonomías que más dinero dedican y las que menos. Así se desprende de un estudio del Centro de Estudios Demográfi cos en la Universitat Autònoma de Barcelona (CED-UAB), que señala que las regiones que tienen una esperanza de vida en buena salud más alta son La Rioja, Baleares y Cataluña (en hombres), y Navarra, Cataluña y Aragón (en mujeres), mientras que por la cola se encuentran Murcia, Castilla-La Mancha y Canarias (en varones),
y Canarias, Murcia y Galicia (en féminas). Los hombres riojanos gozan de 15 años con buena salud a partir de los 50, según el estudio, y las mujeres, de 13,4. Según el informe, que publica la revista 'Perspectivas demográfi cas', un gasto público de 800 euros más por
persona en salud entre 2006 y 2019 se tradujo en 1,5 años más de esperanza de vida en buena salud para los hombres y en 1,2 años para las mujeres. El trabajo analizó los
factores socioeconómicos y sanitarios que hay detrás de las diferencias entre comunidades en la esperanza de vida sin y con enfermedad en los mayores de 50 años desde 2006 hasta 2019. Y en La Rioja se encuentran los más sanos de España que franquean los 50.