La Comunitat Valenciana está a la cola en esperanza de vida a partir de los 50 años
EFE. VALÈNCIA
n La Comunitat Valenciana se encuentra en la parte baja de la clasificación de regiones con una mayor esperanza de vida con buena salud a partir de los 50 años, según el estudio que publica el Centro de Estudios Demográficos en la Universidad Autónoma de Barcelona
(CED-UAB). Esta publicación concluye que la esperanza de vida en buena salud a partir de los 50 años aumenta en las comunidades autónomas que más invierten en gasto sanitario público per cápita, con diferencias de hasta más de seis años entre las autonomías que más invierten y las que menos.
Señala que las CC AA que tienen una esperanza de vida en buena salud más alta son La Rioja, Baleares y Cataluña (hombres) y Navarra, Cataluña y Aragón (mujeres), mientras que por la cola se encuentran Murcia, Castilla la Mancha y Canarias (hombres) y Canarias, Murcia y Galicia (muje
res). En estas clasificaciones la Comunitat Valenciana se encuentra en el décimo tercer puesto en hombres y en undécimo (de diecisiete regiones) en mujeres.
Según el estudio, que publica la revista Perspectivas Demográficas, un gasto público de 800 euros más por persona en salud entre 2006 y 2019 se tradujo en 1,5 años más de esperanza de vida en buena salud para los hombres y en 1,2 años para las mujeres.
El trabajo ha analizado los factores socioeconómicos y sanita
rios que hay detrás de las diferencias entre comunidades autónomas en la esperanza de vida sin y con enfermedad en los mayores de 50 años desde 2006 hasta 2019. La conclusión es que el crecimiento desigual de la esperanza de vida en buena y en mala salud a los 50 años refleja el cambio en el gasto sanitario público en las comunidades autónomas de forma que cuanto más gasto per cápita se efectúa, mayor son los años que se viven sin enfermedad y menor los que se viven con enfermedad.