La inmigración se muestra como la única opción para la despoblación rural en España
EFE BARCELONA
La inmigración es la única opción a la despoblación de las zonas rurales españolas que comenzaron a perder población en los 60 y que ahora sufren el envejecimiento de su población, según un estudio del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad Autónoma de Barcelona.
El estudio, titulado 'Despoblación 1.0: la geografía y los factores del declive demográfi co rural en la España del Desarrollismo', constata que la línea de defensa contra la despoblación ya no se halla en los pueblos pequeños,
sino que se trasladó a las ciudades intermedias y cabeceras de comarca de muchas provincias del interior peninsular.
El trabajo, que vislumbra la inmig ración como alternativa al envejecimiento de la población rural y la baja natalidad, analiza los factores de despoblación entre 1960 y 1981, cuando se concentró el 65% de la despoblación de las zonas rurales, con el objetivo de comprender las dinámicas actuales de despoblación. El principal mecanismo de declive demográfi co fue el éxodo migratorio, aunque ahora este ha sido sustituido por el decrecimiento natural asociado al envejecimiento demográfi co.