UNIVERSITAT DE LLEIDA / EL GRUPO LERIDANO ESTUDIA DESDE HACE AÑOS EL FENÓMENO
La UdL, parte de un estudio europeo sobre la vejez social
O Lleida participa en la investigación, en la diseminación de resultados y organizará el congreso mundial final
O El proyecto tiene 20 socios de varias disciplinas y pretende mejorar los hábitos de vida de la sociedad
LLEIDA M.ROMERA
Participar en la investigación, en la diseminación de resultados y en la búsqueda de stakeholders (instituciones interesadas en recibir información sobre los resultados), es la principal función del grupo DedalLit de la Universitat de Lleida (UdL) dentro del proyecto europeo sobre el envejecimiento, SIforAGE.
El estudio cuenta con 20 socios de distintas áreas de investigación procedentes de Europa y también de países como Brasil, India o Turquía y tiene una duración de cuatro años. Las coordinadoras son las españolas Doctora Elena Urdaneta del BCC (Basque Culinary Centre) y la Doctora Gemma Marfany de GISME (Grup Interdisciplinary de Reflexió I de Solucions Matemàtiques per a Entitats) de la Universitat de Barcelona (UB). La investigación pretende mejorar los hábitos de vida y el envejecimiento a través de la innovación social y poder avanzar así, hacia una vejez más activa y saludable.
El catedrático emérito de la UdL y Doctor Brian J. Worsfold es el investigador principal de Dedal-Lit después de que se formara el equipo al solicitar el proyecto de investigación A Vision of Order: 20th Century New Literature in English, con profesores del campo de la literatura y cultura inglesas del Departamento de Inglés y Lingüística de la UdL. Con la ayuda de la profesional Maria Vidal, ac-
L.M
El consorcio español de la investigación SIforAge se reunió el día 15 de marzo en San Sebastián
tualmente, forman también parte del grupo personal docente de la Universidad de Dalarna de Suecia y de la UB. En diciembre de 2000 fue aceptado y financiado el proyecto Percepciones de la vejez en la literatura contemporánea escrita en inglés y se creó la colección DEDAL-LIT, en la que ya se han publicado seis volúmenes sobre el enve
jecimiento. Desde entonces, la trayectoria del grupo no ha parado de aumentar hasta conseguir en 2007 ayudas financieras del vicerectorado de Investigación de la UdL y del Ayuntamiento de Lleida para publicar una antología bilingüe ingléscatalán de obras literarias sobre el envejecimiento en las culturas inglesa y catalana. Dedal-Lit es tam
bién cofundador de ENAS (European Network in Aging Studies) y socio de IRIS (Recerca d'Identitats i SocietatUdL). Así la función de los miembros del equipo en el proyecto europeo SIforAGE es vital para ofrecer su visión sobre el envejecimiento. Dedal-Lit también será el encargado de organizar el congreso internacional final del proyecto.