JOAN CARLES VÁZQUEZ
MOTOSTUDENT2012
Motos cum laude
La Universidad Politécnica de Turin se alzó con el premio al mejor proyecto industrial, dotado con 6.000 euros, mientras que la Universidad de Barcelona se llevó la victoria en la carrera final.
:-rr GOBIERNO -DE ARAGON
GOBIERNO DE ARAGON
¡ *«e
MOTORLAND
*aü5
wam«
*»**
La Universidad de Turin, el mejor proyecto industrial
nW
ïA«
MOTORLAND
MOTORLAND
MOTO
Podio con los tres mejores equipos de la fase MS2, los tres primeros clasificados de la carrera final.
En acción, el 2WheelPolito.
Las instalaciones del circuito aragonés albergaron la última etapa de este II Concurso Internacional MotoStudent; un
reto universitario, no sólo formativo y educativo, sino también deportivo. No en vano, en la presente edición, más de 200 alumnos de' 17 equipos españoles y uno italiano -de la Universidad Politécnica de Turin, para ser exactoshan competido para recibir el galardón que acredite su proyecto de ingeniería como el mejor salido de las aulas para ganar en la pista. Esta competición, promovida por la Fundación Moto Engineering desde hace un lustro, busca que durante 18 meses -tres semestres universitarios-, equipos de todo el mundo demuestren y prueben su capacidad de creación e innovación, así como su habilidad para aplicar sus conocimientos como ingenieros, diseñando, desarrollando y construyendo un prototipo de Moto3, con motor de 250 ce y 4T, a partir de unas reglas y un kit facilitado por la organización. La idea es que cada equipo universitario se considere parte de una empresa
El único equipo no español a concurso se llevó los 6.000 euros de premio al mejor proyecto
fabricante de motos, para desarrollar y fabricar un prototipo con unos condicionantes técnicos y económicos. Las actividades comenzaron el viernes día 12 con las presentaciones de los distintos proyectos por parte de cada uno de los equipos, así como las verificaciones técnicas y administrativas, ante un jurado compuesto este año por José María Riaño, secretario general de Anesdor; Miguel Ángel García, director general de Tecnología e Innovación del Gobierno de Aragón; Luis Soriano, decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja; Roberto Royo-Villanova, ex
presidente de la Federación Aragonesa (FARAM) y colaborador del proyecto; Juan José López, de V2 Motorsport; José María Pibernat, de Jotagas; Marc Garcia, diseñador; Francisco Marín, de Magma Composites; Mariano Blasco, profesor titular de la Escuela Superior de Ingeniería, y Enrique Royuela, piloto y periodista de motor.
Los mejores en MSI
Todos los que las superaron pasaron directamente a la fase MS1, etapa en la que se evaluó cada proyecto desde el punto de vista industrial, con especial atención en los aspectos estéticos, técnicos y económicos. Pues bien, tras varias horas de deliberación, y ya entrados en el sábado, el jurado dictaminó sentencia. Y los tres equipos premiados fueron los siguientes: Mejor proyecto industrial y 6.000 euros, el 2WheelPolito, de la Universidad de Turin; Mejor diseño y 3.000 euros, el MS2 Uniovi, de
SB
7iHMIErrarnWrer7T7raHMi J i J «I if- JiOTM57îIïTïïffTîWÏÏ TTrri
GENTE Y MOTOS
la Universidad de Oviedo; y Mejor innovación y otros 3.000 euros, el equipo UPM Motostudent, de la Universidad Politécnica de Madrid.
El podio final en MS2
El domingo 14, por su parte, se llevó a cabo la fase MS2, en la que todas las motos que habían pasado las pruebas previas se midieron sobre el asfalto aragonés. Tuvieron que superar distintas pruebas dinámicas en pista, incluyendo una evaluación de cualidades de pilotaje efectuadas por probadores expertos, así como una prueba final de velocidad; una carrera que llevó al podio de Motorland a las tres mejores. En esta ocasión, la gran triunfadora fue, sin duda, la moto número 10 de la Universidad de Barcelona, la del ETSEIB Racing, que salía desde la pole. No en vano, se distanció ya desde el principio y tras la segunda vuelta empezó a marcar distancias con sus inmediatos perseguidores. Sus acompañantes en el podio, las motos de las universidades de Jaén, del EPSUJA Team, y de Turin, de
MOTORLAND
Sä GOBIERNO S5 DE ARAGON
.MOTORLAND
' î -
'%
Foto de familia de esta segunda edición con las 18 universidades participantes.
2WheelPolito, segunda y tercera, respectivamente, en el mismo segundo y a 1 8 de los vencedores. Destacar también la moto de la Universidad de Zaragoza, MotostudentZGZ-Unizar. Empezó muy fuerte, copando la segunda posición en los primeros compases de carrera, pero poco a poco fue perdiendo fuelle para caer hasta la cuarta plaza, en la que finalizó. Descubre más sobre el Motostudent 201 2 en www.motorlandaragon. corn y en www.fundacionmef.org.
GOBIERNO DE ARAGÓN
DE ARAGON
Salida de la carrera que ponía fin a la fase MS2.