DEL ESPACIO A LA TIE
El ESA BIC Barcelona incuba a 'start-up' que usan tecnología espacial pÁG.5
CONECTADOS José Luís García, de IP Anywhere, supervisa los barcos a los que proporciona internet vía satélite F. CAMALLONGA
h
Tecnología espacial incubada en la Tierra
ESA BIC BARCELONA. El centro de la Agencia Espacial Europea acoge a 'start-up' que aplican soluciones del espacio en actividades cotidianas
NÉSTOR BOGAJO
El velcro vino del espacio. Desarrollado en su día para los trajes de los astronautas, el mundo se habituó pronto a pegar y despegar esas dos cintas de garfios invisibles, para abrir y cerrar, abrochar y desabrochar, los objetos y prendas más insospechados. La transmisión de conocimientos espaciales a la vida terrícola, cotidiana, es tan discreta como constante. Y ya no hay que ir a la NASA para comprobarlo: el ESA BIC Barcelona, el primer Business Incubation Centre que la Agencia Espacial Europea abre en España, cobija a cuatro startup que utilizan tecnologías del espacio para desarrollar productos, servicios y aplicaciones terrestres.
UNA RED DE INCUBADORAS
Ubicada en el edificio RDIT, en el Campus del Baix Llobregat de la Universitat Politècnica de Catalunya, en Castelldefels, forma parte de una red de 10 espacios hermanos distribuidos por países como Holanda, Inglaterra, Fran-
EDIFICIO RDIT En él se aloja
la incubadora de la Agencia
Espacial Europea BCN ACTIVA
">i -3
-H"
VENTAJAS
Las empresas incubadas reciben una subvención de 50.000 ¿ y pueden pedir un préstamo participativo
Cinco empresas están instaladas en el centro y otras cuatro están ultimando los trámites
cia, Alemania, Bélgica o Italia. ¿Las empresas reciben una subvención de 50.000 euros, que cobran a medida que logran sus objetivos -explica Rosa Batet, responsable de servicios de Incubación de Barcelona Activa, agencia que gestiona el centro-. También cuentan con el asesoramiento tecnológico de la UPC y la ESA, y con nuestra ayuda ilimitada para la gestión de la empresa". Otra de las ventajas para las start-up es que pueden pedir un préstamo participativo a la Caixa. Cinco empresas están instaladas en la incubadora. Y otras cuatro están en proceso de recogida de
¡FILOSOFÍAl
¿COHETES ALA LUNA NO, GRACIAS
El BIC ha llamado la atención de algunas empresas que desarrollan proyectos espaciales. Pero el centro no acogerá a start-up que quieran mandar cohetes a la Luna -por poner un ejemplo¿,sino a las que sepan aprovechar en la Tierra la tecnología de esos cohetes
OTRAS EMPRESAS BIC
SOLUCIONES TERRÍCOLAS
HEMAV
Utiliza los vehículos aéreos no tripulados (UAVs/drones) para la venta de producto o servicios de procesamiento basados en la imagen aérea
CXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXKXK)
DAPCOM
Ofrece soluciones de software a medida para la gestión de grandes volúmenes de datos y para la compresión con requisitos estrictos
<xxxxxxxxxxxxxxxxx>oo<xxx>ooo
BORN POSITIU
Trabaja en el ámbito de la gestión eficiente de las fuentes de energía valiéndose de la tecnología desarrollada en la misión espacial Smart-1
documentación, ultimando trámites. ¿Estamos encantados con lo que nos está ocurriendo", explica José Luis García, director general de Worldsatnet, cuya sociedad IP Anywhere desarrolla y perfecciona en el ESA BIC una plataforma de telefonía IP diseñada para ser usada vía satélite. ¿Hemos conectado a unos 55 barcos, que ahora reciben internet y un servicio de telefonía de calidad mientras cruzan el mar. En el ámbito marítimo y en África son soluciones 100% exportables. Teníamos que estar ahí", añade García.
INVESTIGACIÓN
El ESA BIC permite a las 'start-up'acceder a una importante base de datos de conocimiento europeo
Esta pequeña empresa accedió a la incubadora tras un estricto proceso de selección, en que la propia ESA tiene la última palabra. Les avalaba, eso sí, la experiencia: hace 16 años, ellos mismos crearon una de las primeras empresas que proporcionaban acceso a internet vía satélite. Entonces ya sabían que, ¿si no estás conectado, no existes". ¿Ahora, gracias al BIC, accedemos a una gran base de datos de conocimiento europeo. Es un enriquecimiento constante que desemboca en una mejora de la plataforma", asegura García. Y las consecuencias positivas no están tardando en llegar: cuando se ponga en órbita el Thor 7 -un satélite que multiplicará el ancho de banda disponible para los barcos-, la suya será la primera empresa europea en tener una plataforma de telefonía IP operativa en él. ¿Eso, para una empresa chiquita, nos llena de orgullo", reconoce.