Inicio de Página del Dossier de Noticias
16-11-2022
Título Dossier de Noticias
Cabecera de Dossier de Noticias
Encabezado Noticias De Prensa
UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS
UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS
16/11/2022 Diario de Almería Pág. 37
LA POBLACIÓN SIN CONFORT TÉRMICO EN INVIERNO SE DUPLICA RESPECTO A 2019
Versión Texto
16/11/2022 Diario de Arousa Pág. 27
<!-- IMAGE --> <!-- IMAGE --> LA POBLACIÓN SIN CONFORT TÉRMICO DURANTE EL PASADO INVIERNO SE DUPLICÓ RESPECTO A 2019
Versión Texto
16/11/2022 Diario de Bergantiños Pág. 27
<!-- IMAGE --> <!-- IMAGE --> LA POBLACIÓN SIN CONFORT TÉRMICO DURANTE EL PASADO INVIERNO SE DUPLICÓ RESPECTO A 2019
Versión Texto
16/11/2022 Diario de Cádiz Pág. 42
LA POBLACIÓN SIN CONFORT TÉRMICO EN INVIERNO SE DUPLICA RESPECTO A 2019
Versión Texto
16/11/2022 Diario de Ferrol Pág. 27
<!-- IMAGE --> <!-- IMAGE --> LA POBLACIÓN SIN CONFORT TÉRMICO DURANTE EL PASADO INVIERNO SE DUPLICÓ RESPECTO A 2019
Versión Texto
16/11/2022 Diario de Jerez Pág. 36
LA POBLACIÓN SIN CONFORT TÉRMICO EN INVIERNO SE DUPLICA RESPECTO A 2019
Versión Texto
16/11/2022 Diario de León Pág. 27
CASI 7 MILLONES DE HOGARES DEJAN DE CALENTARSE POR MIEDO AL RECIBO
Versión Texto
16/11/2022 Diario de Sevilla Pág. 39
LA POBLACIÓN SIN CONFORT TÉRMICO EN INVIERNO SE DUPLICA RESPECTO A 2019
Versión Texto
16/11/2022 Diario de Teruel Pág. 34
LA POBLACIÓN SIN CONFORT TÉRMICO EN INVIERNO SE DUPLICÓ EL AÑO PASADO RESPECTO A 2019
Versión Texto
16/11/2022 El Comercio Pág. 38
CASI 7 MILLONES DE HOGARES REBAJAN EL USO DE LA CALEFACCIÓN POR MIEDO AL ELEVADO RECIBO DE LA LUZ
Versión Texto
16/11/2022 El Correo (Ed. Bizkaia) Pág. 36
DOS MILLONES DE FAMILIAS SUFRIERON POBREZA ENERGÉTICA SEVERA
Versión Texto
16/11/2022 El Día de Córdoba Pág. 26
LA POBLACIÓN SIN CONFORT TÉRMICO EN INVIERNO SE DUPLICA RESPECTO A 2019
Versión Texto
16/11/2022 El Economista Pág. 27
EL 9,5% DE LA POBLACIÓN FUE INCAPAZ DE PAGAR LA LUZ Y EL GAS
Versión Texto
16/11/2022 El Ideal Gallego Pág. 27
<!-- IMAGE --> <!-- IMAGE --> LA POBLACIÓN SIN CONFORT TÉRMICO DURANTE EL PASADO INVIERNO SE DUPLICÓ RESPECTO A 2019
Versión Texto
16/11/2022 El Norte de Castilla Pág. 30
CASI 7 MILLONES DE HOGARES DEJAN DE CALENTARSE BIEN POR MIEDO AL ELEVADO RECIBO DE LA LUZ
Versión Texto
16/11/2022 Europa Sur Pág. 30
LA POBLACIÓN SIN CONFORT TÉRMICO EN INVIERNO SE DUPLICA RESPECTO A 2019
Versión Texto
16/11/2022 Granada Hoy Pág. 27
LA POBLACIÓN SIN CONFORT TÉRMICO EN INVIERNO SE DUPLICA RESPECTO A 2019
Versión Texto
16/11/2022 Heraldo de Aragón Pág. 32
CASI 7 MILLONES DE HOGARES DEJAN DE CALENTARSE BIEN POR MIEDO AL ELEVADO RECIBO DE LA LUZ
Versión Texto
16/11/2022 Hoy Extremadura Pág. 37
CASI 7 MILLONES DE HOGARES DEJAN DE CALENTARSE BIEN POR MIEDO AL ELEVADO RECIBO DE LA LUZ
Versión Texto
16/11/2022 Huelva Información Pág. 29
LA POBLACIÓN SIN CONFORT TÉRMICO EN INVIERNO SE DUPLICA RESPECTO A 2019
Versión Texto
16/11/2022 Ideal de Almería Pág. 25
CASI 7 MILLONES DE HOGARES DEJAN DE CALENTARSE BIEN POR MIEDO AL ELEVADO RECIBO DE LA LUZ
Versión Texto
16/11/2022 Ideal de Granada Pág. 23
CASI 7 MILLONES DE HOGARES DEJAN DE CALENTARSE BIEN POR MIEDO AL ELEVADO RECIBO DE LA LUZ
Versión Texto
16/11/2022 La Verdad Pág. 35
CASI 7 MILLONES DE HOGARES DEJAN DE CALENTARSE BIEN POR MIEDO AL ELEVADO RECIBO DE LA LUZ
Versión Texto
16/11/2022 La Voz de Avilés Pág. 38
CASI 7 MILLONES DE HOGARES REBAJAN EL USO DE LA CALEFACCIÓN POR MIEDO AL ELEVADO RECIBO DE LA LUZ
Versión Texto
16/11/2022 Málaga Hoy Pág. 33
LA POBLACIÓN SIN CONFORT TÉRMICO EN INVIERNO SE DUPLICA RESPECTO A 2019
Versión Texto
16/11/2022 Viva (Ed. Málaga) Pág. 8
LA POBLACIÓN SIN CONFORT TÉRMICO EN INVIERNO SE DUPLICA RESPECTO A 2019
Versión Texto
16/11/2022 Viva (Ed. Sevilla) Pág. 8
LA POBLACIÓN SIN CONFORT TÉRMICO EN INVIERNO SE DUPLICA RESPECTO A 2019
Versión Texto
Encabezado Noticias De Radio
UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS
UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS
16/11/2022 RADIO INTERECONOMIA - CAPITAL - 07:33h - 00:00:26
#Economia. Casi 2 millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética en 2021. Además, un 14% de los ciudadanos no pudo mantener su vivienda a temperatura adecuada en invierno, el doble que en 2019, según datos de la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia de Comillas.
16/11/2022 IB3 RADIO - INFORMATIU MATI - 07:17h - 00:00:59
#Economia. Baleares. La Universidad de Comillas ha elaborado un informe en el que se asegura que entre el 11 y el 14% de los hogares de las islas se encuentran en pobreza energética por un gasto desproporcionado. Declaraciones de Efrain Centeno, director de la cátedra responsable de la investigación.
15/11/2022 CADENA COPE - LA LINTERNA - 21:44h - 00:02:02
#Economia. 'El número del dia'. 2 millones, ese es el dato que destacamos hoy y hablamos de los 2 millones de hogares españoles, el 10,3% del total que sufrió en 2021. Pobreza energética oculta severa, según los resultados de un informe de la Universidad Pontificia Comillas que analiza cómo afectó la pandemia la situación energética de los españoles y explica qué significa ser considerado un hogar con pobreza oculta severa. Se trata de hogares que gastan menos de 1/4 de lo que realmente necesitan para cubrir sus necesidades energéticas. Si la cifra de estos 2 millones de hogares es preocupante o no, también lo aclaró el propio director de la cátedra del estudio, que afirmaba que el dato sobre pobreza energética oculta sí es preocupante y que realmente todos los datos requieren una respuesta y acciones concretas, además de que tienen un empeoramiento muy claro.
15/11/2022 ONDA CERO - LA BRUJULA - 21:09h - 00:00:38
#Economia. Casi 2 millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética oculta severa en 2021, mientras que un 14,3% de los ciudadanos, que es el doble que en 2019, reconoce no haber podido mantener su vivienda a temperatura adecuada en invierno, coincidiendo con un mayor esfuerzo para controlar su factura. Son datos del último estudio de la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia de Comillas.
15/11/2022 RADIO GALEGA - A CRONICA 20H - 20:21h - 00:01:39
#Economia. Más de un 14% de la población española sufrió el año pasado pobreza energética. Un informe de la Universidad Pontificia de Comillas revela que 2 millones de familias tuvieron dificultades para sustentar sus viviendas, el estudio concluye que la situación ha alcanzado a 200.000 hogares más si no fuese por las medidas del gobierno. Declaraciones de José Carlos Romero, cátedratico de Energía y Pobreza de Comillas.
15/11/2022 IB3 RADIO - INFORMATIU VESPRE - 19:51h - 00:01:19
#Economia. El alquiler en Baleares ha sido en este pasado mes de octubre un siete y medio por ciento más caro que el pasado año, según el último informe de Fotocasa. Son los terceros más caros de España. El alquiler es de Baleares en 14 euros el metro cuadrado, sólo superados y por poco por Madrid y Catalunya. Con estos precios, una vivienda 90 metros cuadrados cuesta de media en las Islas 980 euros mensuales. Hoy también hemos destacado los datos de la inflación, que sigue al alza pero no tanto del IPC de octubre. Se situó en el 7,3 por ciento en la tasa más baja desde enero. Y más noticias entre el 11 y el 14 por ciento de los hogares de Baleares se encuentran en pobreza energética. Es un dato que revela un informe de la Universidad de Comillas que indica que en estos últimos años esta situación está ganando terreno en todo el Estado. Declaraciones de Ciudadanos anonimos.
15/11/2022 ONDA CERO - LA BRUJULA - 19:13h - 00:00:59
#Economia. Casi 2 millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética oculta severa en 2021, mientras que un 14,3% de los ciudadanos, que es el doble que en 2019, reconoce no haber podido mantener su vivienda a temperatura adecuada en invierno, coincidiendo con un mayor esfuerzo para controlar su factura. Son datos del último estudio de la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia de Comillas, que concluye que de no haberse aplicado las medidas del Gobierno contra el alza de los precios de la energía, la pobreza energética oculta severa habría alcanzado a 200.000 hogares más. Declaraciones de José Carlos Romero es el coordinador del estudio. Declaraciones de José Carlos Romero es el coordinador del estudio.
15/11/2022 CADENA SER - HORA 14 - 14:53h - 00:00:31
#Economia. El número de hogares con pobreza energética se dispara un 14% el año pasado tras la pandemia, según un informe de la Universidad de Comillas. Casi 7 millones de personas no pueden mantener una temperatura adecuada en sus casas y el 10% no pueden pagar las facturas.
15/11/2022 CADENA SER - HORA 14 - 14:47h - 00:00:30
#Economia. Uno de cada seis hogares en España no pudo poner la calefacción a la temperatura adecuada el año pasado. Lo dice un informe de la Universidad de Comillas. Los datos son de 2021 y se alertan del crecimiento constante de los hogares españoles que sufren pobreza energética.
15/11/2022 CADENA COPE - MEDIODIA COPE - 14:39h - 00:01:02
#Economia. Ha caído el precio de la luz y del gas. Sí, pero hasta 2,7 millones de familias en España padecen lo que conocemos como pobreza energética, es decir, que tienen en la casa una temperatura inferior a la recomendada. Lo dice el informe que ha presentado hoy la Universidad Pontificia Comillas. El 10% de las familias se retrasa en el pago de las facturas de gas y luz. Declaraciones de Jose Carlos Romero,Cátedra de Energía y Pobreza Universidad Pontificia Comillas.
15/11/2022 ONDA MADRID - NOTICIAS 14 HORAS - 14:37h - 00:01:54
#Economía. Esa subida de los precios ha llevado a muchos hogares a reducir el uso de la calefacción y hay ya comunidades de vecinos que directamente han optado por prescindir de la calefacción central este Invierno. La pobreza energética en España ha aumentado cuatro puntos desde el año 2020. Son 7 millones de hogares los que no pudieron mantener una temperatura adecuada en 2021. Los expertos afirman que el incremento se debe a la tormenta Philomena y a la tendencia de los hogares a gastar menos de lo necesario en energía. Los números en Madrid no son tan negativos. Es una de las comunidades con menos pobreza energética, con valores inferiores al 8%. Declaraciones de Efraín Zenteno, director de la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad de Comillas; ciudadanos anónimos.
15/11/2022 RADIO GALEGA - A CRONICA 14H - 14:21h - 00:02:56
#Economia. Incremento en el precio de los alimentos pese a la moderación de la inflación y la Bajada de la luz y de gas. el IPC de octubre es del 7,3% en España un 7,8% en Galicia. Alrededor de 6,7 millones de españoles, más del 14% de la población vivieron dificultades para pagar las facturas en los hogares, en 2020 un 1 millón y medio más que en el anterior, es el informe de Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad de Pontificia de Comillas. Declaraciones de José Carlos Romero, Catedrático Universidad de Pontificia de Comillas.
15/11/2022 ONDA CERO - NOTICIAS DEL MEDIODIA - 14:13h - 00:01:20
#Economía. Es verdad que los precios de los alimentos han desplazado a la energía en el top de los gastos, pero eso no significa que esas facturas no sigan siendo una pesadilla para muchas familias. Según la Cátedra de Energía de la Pontificia de Comillas, 2.7 millones de familias españolas están en situación de pobreza energética y 4 millones y medio de personas han empezado a retrasar el pago de los recibos. Los investigadores destacan que la perspectiva energética 2021 y dos aspectos que han empeorado de manera significativa la pobreza energética y la capacidad de mantener una temperatura adecuada en la vivienda en invierno. Declaraciones de José Carlos Romero es coordinador del estudio de la Universidad de Comillas.
15/11/2022 IB3 RADIO - INFORMATIU MIGDIA - 14:09h - 00:02:47
#Economía. Baleares. La pobreza energética es de los factores que ha tomado más peso en los últimos años es la dificultad que tienen los hogares para pagar la energía, la luz, la calefacción o el agua caliente. Y por segundo año, la Universidad de Comillas ha elaborado un informe referido a 2021 que indica que entre un 11 y un 14 por ciento de los hogares de Baleares se encuentran en esta pobreza energética ante el aumento de los precios del gas. Declaraciones de Efraín Centeno, director de la cátedra responsable del estudio; José Antonio Romero, coautor del estudio.
15/11/2022 CADENA COPE - MEDIODIA COPE - 13:38h - 00:04:58
#Economia. A 155 euros va a estar hoy el megavatio hora más caro del día, será entre las ocho y las 21:00 de la noche. Por suerte la luz nos da un respiro respecto al lunes con una bajada del 23%. La Universidad Pontificia Comillas ha presentado hoy un informe que indica que el año pasado aumentaron en cuatro puntos el porcentaje de hogares que no pudieron poner la calefacción a una temperatura adecuada. Declaraciones de Irene, vive de alquiler en Soria. Invitado: José Carlos Romero, coordinador de la Cátedra de Energía y Pobreza de esta Universidad Pontificia de Comillas.
15/11/2022 ONDA CERO - MAS DE UNO - 12:00h - 00:01:18
#Sociedad. Uno de cada diez hogares en el país sufre pobreza energética oculta, es decir, gasta menos de cuarta de lo que realmente necesitaría para cubrir sus necesidades energéticas. Es una de las conclusiones del informe sobre pobreza energética. En concreto, el 9.5% de hogares, se ve obligado a retrasar el pago de sus facturas de luz o gas y hay casi 7 millones de personas, 1,6% más que en el 2021 que no podían, que no podían poner en sus hogares la temperatura adecuada. Declaraciones de José Carlos Romero, coordinador de la Cátedra Energía y Pobreza de la Universidad de Comillas.
15/11/2022 CADENA SER - HOY POR HOY - 12:00h - 00:01:20
#Economia. Uno de cada seis hogares de nuestro país no pudo poner su casa a una temperatura adecuada el año pasado. Es una de las conclusiones de un informe que acaba de presentar hace unos minutos la Universidad de Comillas. Declaraciones de Efraín Centeno, director de la Cátedra de Energía y Pobreza en la Universidad Pontificia Comillas.
Encabezado Noticias De Televisión
UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS
UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS
15/11/2022 Miniatura vídeo TELEMADRID - TELENOTICIAS 2 - 20:47h - 00:01:30
#Economia. Se ha disparado el porcentaje de hogares que pasan frío porque no pueden pagar las facturas de la luz o de la calefacción. 2 millones de familias españolas sufrieron pobreza energética severa en 2021, el doble que el año anterior. El estudio lo ha elaborado la Universidad Pontificia de Comillas. Declaraciones de Ciudadanos anónimos. Logo: Iberdrola.
15/11/2022 Miniatura vídeo LA 7 DE CASTILLA Y LEON - CYLTV NOTICIAS 2 - 20:41h - 00:00:56
#Economia. La estadística nos deja hoy otro dato que en este escenario de inflación da pistas del invierno que nos espera. En 2021 se disparó la pobreza energética en los hogares, el 14,3% del total de los hogares. Más de 6 millones y medio se vieron el año pasado en la situación de no poder mantener una temperatura adecuada en sus casas antes de la guerra en Ucrania y al inicio justo de la actual crisis energética, es el doble de hogares que en 2019. Así lo recoge el informe de Indicadores de Pobreza Energética de la Universidad de Comillas. Declaraciones de Jose Carlos Romero, coordinador Catedra Energia y Pobreza de la UP Comillas; Efraim Centeno, director de la Catedra.
15/11/2022 Miniatura vídeo LA SEXTA - LA SEXTA NOTICIAS 20H - 20:33h - 00:00:30
#Economía. Cada vez hay más personas que no pueden combatir el frío en sus viviendas. El 50% de los hogares españoles gastan menos de la mitad de lo que debería para mantener una temperatura adecuada en casa. Según un estudio de la Universidad de Comillas, casi 7 millones de españoles sufren pobreza energética. Es 1 millón y medio más que el año anterior.
15/11/2022 Miniatura vídeo LA SEXTA - LA SEXTA NOTICIAS 14H - 14:57h - 00:01:55
#Economia. Hay gente que ni se plantea poner luces de Navidad porque ni siquiera puedo encender la calefacción. Cada vez hay más familias que pasan frío; un estudio de la Universidad de Comillas confirma que casi 7 millones de españoles están en esa situación, son 1.600.000 personas más que un año antes. Uno de cada diez españoles no puede pagar a tiempo la factura de la energía. Declaraciones de Ciudadanos anónimos .
15/11/2022 Miniatura vídeo CANAL SUR (AUTONOMICA ANDALUCIA) - NOTICIAS 1 - 14:43h - 00:00:48
#Economia. Andalucía. Aunque los precios sean moderados, lo cierto es que el elevado precio de la energía ha agravado la situación de pobreza energética de nuestra comunidad, que ya era severa. En 2021, los habitantes afectados gastaron menos de un cuarto de lo que realmente necesitaban para calentar o enfriar sus hogares. Así se recoge en un informe de la Universidad de Comillas que destaca también que mientras que en el resto de España el gasto desproporcionado en energía se redujo con respecto al año anterior, en Andalucía, Extremadura y Canarias aumentó. Logo: Gas Natural Fenosa; Iberdrola; Energía XXI.
15/11/2022 Miniatura vídeo LA 7 DE CASTILLA Y LEON - CYLTV NOTICIAS 1 - 14:42h - 00:01:09
#Economia. La estadística nos deja hoy otro dato que en este escenario de inflación da pistas del invierno que nos espera. En 2021 se disparó la pobreza energética en los hogares, el 14,3% del total de los hogares. Más de 6 millones y medio se vieron el año pasado en la situación de no poder mantener una temperatura adecuada en sus casas antes de la guerra en Ucrania y al inicio justo de la actual crisis energética, es el doble de hogares que en 2019. Así lo recoge el informe de Indicadores de Pobreza Energética de la Universidad de Comillas. Declaraciones de Jose Carlos Romero, coordinador Catedra Energia y Pobreza de la UP Comillas; Efraim Centeno, director de la Catedra.
15/11/2022 Miniatura vídeo TELEMADRID - TELENOTICIAS 1 - 14:31h - 00:01:35
#Economia. La dificultad de llegar a fin de mes afecta a los recibos de la calefacción y la luz se dispara el porcentaje de hogares que no pueden mantener su casa a una temperatura adecuada. 2 millones de familias españolas sufrieron pobreza energética severa en el año 2021. Son el doble que el año anterior. El estudio lo ha elaborado la Universidad de Comillas. Declaraciones de Ciudadanos Anónimos; Efraim Centeno, Universidad Pontificia Comillas . Presencia de Iberdrola.
15/11/2022 Miniatura vídeo 13 TELEVISION - TRECE AL MEDIODIA - 13:34h - 00:03:48
#Economia. Tertulia del programa 'Trece al Mediodia' con: Marta Gomez; Jose luis Hornillos; Encarna Samitier, periodistas. Se habla acerca de La Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia Comillas que ha presentado el último informe de indicadores de pobreza energética en el que se revela que un elevado número de hogares en España entraron en pobreza energética oculta severa. No en vano, el número de hogares con temperatura inadecuada creció hasta el 14%, y el retraso en el pago de facturas energéticas se mantuvo en casi el 10% en 2021.
15/11/2022 Miniatura vídeo 13 TELEVISION - TRECE AL MEDIODIA - 13:28h - 00:06:23
#Sociedad. La Universidad Pontificia de Comillas ha hecho un informe de la pobreza energética en España. Este estudio también determina que 4,5 millones de personas, es decir, el 9,5% de los hogares españoles, no pagaron sus facturas energéticas en fecha. Invitado: Roberto Barrella, catedra de Energia y Pobreza de Comillas.
15/11/2022 Miniatura vídeo LA SEXTA - AL ROJO VIVO - 13:26h - 00:04:14
#Politica. Tertulia del programa 'Al rojo vivo' con: Pilar Gómez, adjunta al director de 'el confidencial; Afra Blanco, sindicalista; Juanma Romero, periodista de 'el independiente'; Óscar Vara, prof. de teoría económica de la UAM; Rafa López, sociólogo; Gabriel Sanz, 'Vozpópuli'; Pedro Rodríguez, Prof. Univ. Comillas-CIHS; Elizabeth Duval, escritora y filósofa. Se habla sobre la reforma del delito de malversación, tras haberse presentado la eliminación del delito de sedición.
Encabezado Noticias De Online
UNIV PONTIFICIA COMILLAS
UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS
16/11/2022 Onda Cero
Aumentan las familias en pobreza energética
16/11/2022 Head Topics España
Se duplica el número de hogares que no pueden mantener su vivienda cálida durante el invierno
16/11/2022 NoticiasDe.es
Dos millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética oculta severa en 2021, según la Universidad de Comillas
15/11/2022 Head Topics España
Pobreza energética: se dispara el porcentaje de hogares que no pueden tener su casa a temperatura adecuada
15/11/2022 Público
Se duplica el número de hogares que no pueden mantener su vivienda cálida durante el invierno
15/11/2022 NoticieroMadrid.es
La pobreza energética invernal se duplica respecto a 2019
15/11/2022 Diario de Almería
La población sin confort térmico en invierno se duplica respecto a 2019
15/11/2022 SIGLO XXI
Más del 14% de los hogares no pudo mantener el año pasado una temperatura adecuada por pobreza energética
15/11/2022 elconfidencial.com
La población sin confort térmico en invierno se duplica respecto a 2019
15/11/2022 Radiotelevisión del Principado de Asturias
Cuasi siete millones de persones n'España pasaron fríu n'iviernu, según un estudiu
15/11/2022 Diario de Jerez
La población sin confort térmico en invierno se duplica respecto a 2019
15/11/2022 ViralTV.es
La población sin confort térmico en invierno se duplica respecto a 2019
15/11/2022 Malagahoy.es
La población sin confort térmico en invierno se duplica respecto a 2019
15/11/2022 Granadahoy.com
La población sin confort térmico en invierno se duplica respecto a 2019
15/11/2022 El Día de Córdoba
La población sin confort térmico en invierno se duplica respecto a 2019
15/11/2022 Diario de Sevilla
La población sin confort térmico en invierno se duplica respecto a 2019
15/11/2022 Huelva Información
La población sin confort térmico en invierno se duplica respecto a 2019
15/11/2022 Europa Sur
La población sin confort térmico en invierno se duplica respecto a 2019
15/11/2022 Diario de Cádiz
La población sin confort térmico en invierno se duplica respecto a 2019
15/11/2022 epe.es
Dos millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética oculta severa en 2021
15/11/2022 Rsextremadura
Aumenta la pobreza energética en España
15/11/2022 EL ESPAÑOL
Un alto número de hogares están en pobreza energética oculta severa, según la Universidad de Comillas
15/11/2022 Economist & Jurist
2,7 millones de familias españolas en situación de pobreza energética, denuncian desde Comillas ICADE
15/11/2022 Sport.es
Dos millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética oculta severa en 2021
15/11/2022 La Nueva España
Dos millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética oculta severa en 2021
15/11/2022 Opinión de Zamora
Dos millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética oculta severa en 2021
15/11/2022 Alfa y Omega
El miedo a la factura marcará el invierno
15/11/2022 La Opinion de Murcia
Dos millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética oculta severa en 2021
15/11/2022 El Periódico Extremadura
Dos millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética oculta severa en 2021
15/11/2022 Informacion.es
Dos millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética oculta severa en 2021
15/11/2022 La Opinión A Coruña
Dos millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética oculta severa en 2021
15/11/2022 Diario de Mallorca
Dos millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética oculta severa en 2021
15/11/2022 Diario Cordoba
Dos millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética oculta severa en 2021
15/11/2022 Levante El Mercantil Valenciano
Dos millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética oculta severa en 2021
15/11/2022 El Periódico de Aragón
Dos millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética oculta severa en 2021
15/11/2022 Diario de Ibiza
Dos millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética oculta severa en 2021
15/11/2022 Opinión de Málaga
Dos millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética oculta severa en 2021
15/11/2022 Faro de Vigo
Dos millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética oculta severa en 2021
15/11/2022 El Dia
Dos millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética oculta severa en 2021
15/11/2022 La Provincia - Diario de Las Palmas
Dos millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética oculta severa en 2021
15/11/2022 El Periódico Mediterráneo
Dos millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética oculta severa en 2021
15/11/2022 Cope
2,7 millones de familias españolas están en pobreza energética: "Aún no hemos podido encender la calefacción"
15/11/2022 burgosconecta.es
Casi 7 millones de hogares, sin calentarse bien por miedo al recibo
15/11/2022 CanalSurWeb Andalucia
Andalucía, a la cabeza en pobreza energética en 2021
15/11/2022 larioja.com
Casi 7 millones de hogares, sin calentarse bien por miedo al recibo
15/11/2022 laverdad.es
Casi 7 millones de hogares, sin calentarse bien por miedo al recibo
15/11/2022 canarias7.es
Casi 7 millones de hogares, sin calentarse bien por miedo al recibo
15/11/2022 lasprovincias.es
Casi 7 millones de hogares, sin calentarse bien por miedo al recibo
15/11/2022 eldiariomontanes.es
Casi 7 millones de hogares, sin calentarse bien por miedo al recibo
15/11/2022 elnortedecastilla.es
Casi 7 millones de hogares, sin calentarse bien por miedo al recibo
15/11/2022 diariovasco.com
Casi 7 millones de hogares, sin calentarse bien por miedo al recibo
15/11/2022 elcorreo.com
Casi 7 millones de hogares, sin calentarse bien por miedo al recibo
15/11/2022 diariosur.es
Casi 7 millones de hogares, sin calentarse bien por miedo al recibo
15/11/2022 hoy.es
Casi 7 millones de hogares, sin calentarse bien por miedo al recibo
15/11/2022 elcomercio.es
Casi 7 millones de hogares, sin calentarse bien por miedo al recibo
15/11/2022 leonoticias.com
Casi 7 millones de hogares, sin calentarse bien por miedo al recibo
15/11/2022 ideal.es
Casi 7 millones de hogares, sin calentarse bien por miedo al recibo
15/11/2022 Vozpopuli
Casi dos millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética oculta severa en 2021
15/11/2022 20minutos.es
De la asfixia económica para pagar la factura de calefacción a apagarla directamente: así cambió la pobreza energética en 2021
15/11/2022 TeleMadrid
La pobreza energética invernal se duplica respecto a 2019
15/11/2022 Head Topics España
El miedo a la factura de la luz aumenta el número de hogares que no tienen su casa a un temperatura adecuada
15/11/2022 Radiotelevisión del Principado de Asturias
Casi siete millones de personas en España pasaron frío en invierno, según un estudio
15/11/2022 Stick Noticias
Dos millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética oculta severa en 2021, según la Universidad de Comillas
15/11/2022 El Debate
Siete millones de españoles no consiguen mantener sus hogares a una temperatura adecuada en invierno
15/11/2022 Cadena SER
El miedo a la factura de la luz aumenta el número de hogares que no tienen su casa a un temperatura adecuada
15/11/2022 SIGLO XXI
Dos millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética oculta severa en 2021, según la Universidad de Comillas
15/11/2022 Head Topics España
La pobreza energética de los hogares españoles se disparó en 2021
15/11/2022 Europa Press
Dos millones de hogares españoles sufrieron pobreza energética oculta severa en 2021, según la Universidad de Comillas
15/11/2022 Investing.com - Spanish
La población sin confort térmico en invierno se duplica respecto a 2019
15/11/2022 Cope
La población sin confort térmico en invierno se duplica respecto a 2019
15/11/2022 La Vanguardia
Más del 14% de los hogares no pudo mantener el año pasado una temperatura adecuada por pobreza energética
15/11/2022 Diario Responsable
Aumenta la pobreza energética en España
15/11/2022 El Economista.es
Crece la pobreza energética: El 9,5% de la población no pudo pagar a tiempo los recibos en 2021
15/11/2022 Religión Digital
Un elevado número de hogares entraron en pobreza energética oculta severa, según un estudio de la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia Comillas
15/11/2022 Universidad Pontificia Comillas
Crece el número de hogares con temperatura inadecuada
15/11/2022 La Vanguardia
Casi 7 millones de personas pasan frío por no poder pagar la calefacción
15/11/2022 Eldiario.es
Pobreza energética: se dispara el porcentaje de hogares que no pueden tener su casa a temperatura adecuada
15/11/2022 Cope
6,7 millones de personas no pudieron mantener una temperatura ideal en sus casas en 2021: "Miedo a la factura"
15/11/2022 Informativos Telecinco
La pobreza energética nos obliga a pasar frío en casa
Pie de Página del Dossier de Noticias